jueves, 21 de noviembre de 2013

Tifón Haiyan, Filipinas (Jaime)

Este lunes 11/11/13 se ha declarado que Filipinas está en estado de calamidad debido al Tifón Haiyan o Tifón Yolanda que ha quitado la vida a unas 10.000 segun cifras no oficiales.Ha afectado a casi 10 millones de personas y ha causado muchos desperfectos en el país. Se a calificado como el mayor desastre natural de su historia.



En esta imagen podemos ver el Tifón desde una vista del espacio:


Se han quedado sin agua y sin comida y están luchando por sobrevivir. Hay unas 600.000 personas desplazadas y unos 400.000 refugiados en centros.

En esta imagen se ve la destrucción que provoca este tifón:

Se ha mandado ayuda desde muchos países pero es difícil de transportar debido a que un 80% de los edificios están destrozados y las carreteras y aeropuertos están en mal estado.

Médicos sin fronteras han enviado 200 toneladas de material médico y Estados Unidos ha mandado aviones militares con cargamentos de agua y comida.
Alcanzó vientos máximos de 315 km/h en un minuto y 230 km/h en 10 minutos en 48 horas con una presión mínima de 895 hPa.

La ONU ha estimado el número de fallecimientos en 4460, mientras que el Gobierno del país ha confirmado hasta el momento 4011 fallecidos y 1602 desaparecidos.

Unicef ha puesto en marcha una campaña de donaciones para ayudar a los afectados por el tifón.

En este vídeo podemos ver lo ocurrido en Filipinas:


http://www.rtve.es/alacarta/videos/noticias-24-horas/filipinas-estado-emergencia-tifon-haiyan/2135606/

4 comentarios:

  1. Me ha parecido buena idea que eligieras un ejemplo tan real y tan cercano como el de filipinas para explicar las complejidades que tiene el mundo y lo difícil que es aveces sobrevivir en él.
    Pienso que deberías haber ampliado un poco la información sobre el cómo paso y las características del tifón en vez de contar tantos detalles de las consecuencias. aún así me ha venido bien leer esta entrada ya que no tenía mucha información sobre este suceso y no tenía ni idea del número de fallecidos y desaparecidos que causo.
    Juan Mnaso Llorente nº14 1ºB

    ResponderEliminar
  2. La verdad es que estoy leyendo muchas entradas que me están haciendo reflexionar y esta es una de ellas. Un buen ejemplo de las complejidades que ocurren en nuestro mundo hoy en día y de observar las dificultades que pueden presentar este tipo de sucesos. Tal vez tenías que haber desarrollado un poco más el cómo pasó ya que me he quedado intrigada.

    Estrella Centeno Redondo Nº4 1ºB Bachillerato

    ResponderEliminar