Comencemos:
Un tornado de fuego es un raro fenómeno donde el fuego, bajo ciertas condiciones (dependen de la temperatura del aire y de las corrientes), adquiere una vorticidad* vertical y forma un remolino o una columna de aire de orientación vertical parecida a un tornado. (Vorticidad: magnitud física utilizada en mecánica de fluidos y en el mundo meteorológico para cuantificar la rotación de un fluido)
En esta imagen podemos observar como se produce el remolino de fuego. Tiene una apariencia de tornado con una estructura vertical y rotatoria. Esta imagen fue captada por un cineasta en Australia.
Chris Tangley buscaba un lugar para rodar una película cuando vio este tornado. Las llamas alcanzaban los 30 metros de altura. Duró unos 40 minutos.
Estos tornados suelen originarse en lugares de clima cálido.
Por el contacto de una mas de aire muy caliente con zonas de calor extremo provocadas por incendios.
A este inusual fenómeno también se le llama torbellino del diablo.
La mayoría de tornados de fuego surgen a partir de incendios forestales, en los cuales están presentes corrientes de aire cálido ascendentes y convergentes.
Suelen ser de 10 a 50 metros de altos, duran solo unos minutos y tan solo unos pocos metros de anchos.
Alguna vez se han encontrado algunos tornados de mas de 1 kilómetro de altos, provocando vientos superiores a los 160 km/h y durando mas de 20 minutos. Estos tornados de fuego pueden destruir árboles de hasta 15 metros de altos.
Un ejemplo claro de la catástrofe que pueden producir estos tornados de fuego sucedió en 1923 durante el gran terremoto de Kanto, el cual provoco una gran tormenta de fuego del tamaño de una ciudad y produjo un remolino de fuego que mató a 38.000 personas en aproximadamente 15 minutos en la región de Hikufusho-Ato en Tokio.
Esta imagen representa un tornado de fuego y de cenizas en el Rancho de Santa Margarita en California (Mayo de 2002).
La temperatura que hay en el corazón del tornado de fuego puede alcanzar los 2000 grados Fahrenheit.
Como se puede apreciar en la parte izquierda de la imagen el tornado se está apagando y solo quedan las cenizas dentro del tornado.
Es visible que el tornado se a producido a causa de un incendio previo.
Los expertos recomiendan que cuando veamos fenomenos así nos alejemos de la zona ya que se puede propagar muy rápido el incendio y también el propio remolino.
Estos fenómenos a veces causan otros nuevos como es el caso del Pyrocumulus.
Los Pyrocumulus o nubes de fuego son un tipo de nubes que se
acumulan que se producen por fuego o actividad volcánica. Poseen una dinámica
similar en ciertos aspectos a las tormentas de fuego, y ambos fenómenos pueden
ocurrir simultáneamente.
El Pyrocumulus es producido por el intenso calentamiento del aire desde la superficie.
La elevación de la temperatura genera movimientos
convectivos que eleva a la masa de aire hasta alcanzar un punto de estabilidad,
usualmente en presencia de humedad.
Un dato curioso es que gracias a la ciencia ahora podemos crear pequeños tornados de fuego.
BIBLIOGRAFÏA:
Esta entrada me ha gustado particularmente, ya que desconocía la existencia de estos fenómenos, y creo que resultaría interesante que fueran más conocidos, ya que si uno de los motivos principales que los provocan son los incendios, tal vez podríamos concienciarnos de no practicar la quema de bosques y demás zonas naturales provocada, ya que, si se dan las condiciones de temperatura y corrientes adecuadas, como se dice en la entrada, se podría llegar a provocar un fenómeno más grave aún, si cabe, que podría llegar a afectar a muchas personas e incluso a destruir las zonas cercanas al lugar donde se ha producido Debemos tener cuidado con esta serie de prácticas, ya que podemos desatar consecuencias nefastas para todos nosotros y para el medio ambiente.
ResponderEliminarÁngela San Macario Álvarez.
No tenía ningún conocimiento acerca de este inusual fenómeno (jamás lo había visto anunciado en ningún medio de comunicación) y, por ello me parece un tema de lo más interesante. Me ha surgido una única duda: ¿El tornado de fuego se origina debido a un incendio previo en la zona o no es necesario?
ResponderEliminarBuena entrada.
Raquel Barba Sánchez
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas Mario,
ResponderEliminarNo sabía que la naturaleza pudiera producir semejantes fenómenos tan sorprendentes como inquietantes. Por cierto, ¿ya habías escuchado algo sobre estos antes?. La verdad es que son fenómenos muy complejos y al parecer se debe de dar en muy pocas ocasiones, dejando perplejos a sus observadores. La duda que me surge es: Ya que en Filosofía estamos dando la ciencia como concepto, y habla que sobre una de las principales labores del científico como es el dominio de los fenómenos naturales para ponerla al servicio del humano, ¿Tú crees que esta nos podría servir para algo útil (además de tener precaución con esta y no causar incendios de alta gravedad)?
Bien hecho
Un saludo, Fernando Calle Lamelas 1ºB Bach Nº3
Me parece increíble este fenómeno, el solo imaginármelo ya me pone los pelos de punta, aunque me encantaría ver uno. Este increíble fenómeno , aunque precioso, también es muy destructivo, pero ¿se podría dar en España? Me gustaría que se pudieran prever, así podríamos tanto salvar el mayor número de cosas como pararnos a contemplarlo, ¿es esto posible?
ResponderEliminarMuchas gracias
Ignacio de Frutos Nº6 1ºB
Buenas Mario.
ResponderEliminarLa entrada me ha parecido realmente interesante ya que jamás en mi vida había visto ni oído hablar sobre este tipo de fenómenos, y la verdad es que me parece algo muy peligroso, aunque supongo que si no he oído hablar de ellos, es por que no se darán con tanta frecuencia como se dan los conocidos tornados de viento, ¿podrías aclarar cuándo se produce?. Se deberían establecer una serie de medidas de control por si se da en algún lugar en el que haya población cerca.
Buenas entrada Mario, saludos!
David Rodero Merino Nº20 1ºB
Hola Mario. Una entrada muy interesante, nunca había oído hablar de estos tornados de fuego, ni de la catástrofe de Kanto, lo que me parece grave debido a la gran catástrofe que es. En las imágenes se puede apreciar muy bien este tipo de tornados ya que es difícil de imaginar y suena a película de ciencia ficción. En general me ha quedado muy clara la entrada y espero no encontrarme nunca con uno de estos.
ResponderEliminarFelicidades por la entrada.
Rafael Pintos Allas 1ºB nº19
Hola Mario
ResponderEliminarMe ha llamado mucho la atención esta entrada ya que nunca había oído hablar de los tornados de fuego. Creo que a nivel estético son muy bonitos y atraen, pero como muy bien dices tú, estos tornados son muy peligrosos ya que tienen una gran capacidad destructora. Espero que con entradas como esta la gente se de cuanta de el grave daño que hacen los incendios y de los peligrosos que son al llegar a poder formar también enormes tornados de fuego.
Muy buena entrada, te felicito.
Daniel Herranz Cabrero Nº11 1ºB
Hola Mario
ResponderEliminarMe ha llamado mucho la atención esta entrada ya que nunca había oído hablar de los tornados de fuego. Creo que a nivel estético son muy bonitos y atraen, pero como muy bien dices tú, estos tornados son muy peligrosos ya que tienen una gran capacidad destructora. Espero que con entradas como esta la gente se de cuanta de el grave daño que hacen los incendios y de los peligrosos que son al llegar a poder formar también enormes tornados de fuego.
Muy buena entrada, te felicito.
Daniel Herranz Cabrero Nº11 1ºB